En esta dirección, puedes ver la primera edición del Quijote digitalizada, publicada por la Biblioteca Nacional, dicen que después de cinco mil horas de trabajo... ¡Una pasada!
Pica esta dirección: http://quijote.bne.es/libro.html
Tienes la opción de leerla en la versión original o en castellano actual. Con algunas canciones medievales y todo. Está lleno de opciones (música medieval, lupa, rutas, libros de caballerías, grabados, etc...). Una pasada, vamos. A gozarla.
Un saludo, Fernando.
El Quijote interactivo es un proyecto que permite un acercamiento innovador a la primera edición de la obra cumbre de Cervantes, conservada en los fondos de la Biblioteca Nacional de España. Gracias a esta iniciativa es posible disfrutar del Quijotecomo si tuviera el libro en sus manos, al tiempo que se puede acceder a contenidos multimedia que ayudan a contextualizar la obra.
Se ha partido de la digitalización a muy alta calidad de los ejemplares que conserva la BNE de la primera edición del Quijote: la de Madrid de 1605 y la de Madrid de 1615; alrededor de esta nueva digitalización se ha construido un portal interactivo al que se han incorporado mapas, ilustraciones, grabados y otros contenidos procedentes de 43 ediciones distintas del Quijote y de otras 21 obras más, todas pertenecientes a la BNE.
NOTA: Imagen tomada de http://www.actualidadliteratura.com/2008/08/24/quijote-para-ninos/
No hay comentarios:
Publicar un comentario